Encontrarás la Felicidad bajo tus capas de condicionamiento, bajo la coraza de la educo-castración, de las falsas creencias y del miedo, en la recuperación y sanación de tu SER tal y como fue concebido.
En la educación desinformada o inconsciente (adiestramiento) que la mayor parte de nosotros hemos recibido aprendemos que para merecer Amor debemos «adecuar» nuestras aptitudes y actitudes al comportamiento homogeneizado social, independientemente de lo que nos cueste o de lo felices que nos hagan, reprimiendo «en nombre del Amor» algunos de nuestros valores innatos como seres diferenciados que somos. Frases como…“si eres malo mamá no te querrá”, “no le diremos a papá lo que has hecho”, “así, no te va a querer nadie”… y muchas otras que cada uno particularmente recordará. Por lógica, cuando no nos sentimos suficientemente queridos sentimos no ser lo suficiente.
Lo peor es que estos en principio inocentes mensajes van creándonos la imagen de nosotros mismos, y según sea esta, así quedarán interiorizadas nuestras mayores o menores expectativas de poder ser amados. Esta energía de «merecer» más o menos, es la que proyectamos inconscientemente en todas nuestras relaciones, ya sean de Amor, para un buen trabajo o para el dinero.
De esta forma depositamos nuestro propio valor en manos del entorno, haciéndonos dependientes del reconocimiento y del amor que puedan darnos siendo así vulnerables a cualquier juicio. Superviviendo bajo esta creencia es fácil entender que el 80% de la población sufra de una baja autoestima. ¿Cómo voy a quererme con una creencia incorrecta y manipulable de mí?
PRIMERO: Conforma de nuevo tu propio valor, desde ti mismo, desde lo que ERES como Ser diferente y perfecto en el equilibrio de tus potenciales naturales, nunca desde las referencias del entorno. RE-DESCUBRETE, hay herramientas/procesos para eso. http://www.serunomismo.es/descargas/Presentacion.pdf .
Puedes empezar tú mismo por algo muy sencillo: recordar el niño que fuiste en algunos casos puede ser triste, pero te dará una buena referencia, es un reencuentro necesario, utiliza tu álbum de fotos como guía. También puedes observarte atentamente y hacer una pormenorizada lista de lo que te gusta y lo que no, lo que se te da bien, lo que te resulta fácil hacer o lo que es un verdadero sacrificio para ti, y durante un tiempo trabaja en el día a día esta selección. Ensaya, aprende a decir NO según tu lista.
SEGUNDO: Pasa más tiempo en soledad, en silencio, adéntrate sin miedo. Tienes que averiguar que ideas están obstruyendo el amor que deberías sentir por ti, EL TUYO.
Algunos de los conceptos sobre el Amor a uno mismo socialmente erroneos:
EGO- istmo: El egoísmo alimenta al personaje y te separa de tu Verdad. Amarse alimenta al Ser y te proyecta. Nada que ver lo uno con lo otro. El primero trabaja a nivel mental, toma de fuera para cubrir lo de dentro, y el segundo a nivel interno, toma de dentro y da. El egoísmo es una defensa que manifiesta el temor a enfrentarse con aspectos NO amados del propio Ser. Todos lo somos en mayor o menor grado.
Por lo tanto, Amarse NO aumenta el egoísmo sino todo lo contrario, cuantos más aspectos del Ser aceptes más lejos estarás de serlo.
El Amor Verdadero no se entrega, simplemente emana. Cuidar-Ser, Amar-Ser, es condición imprescindible para el auténtico Amor, sin sacrificios, sin soterradas condiciones más o menos inconscientes de devolución. Lo que entregas, si no se produce como una proyección del propio Ser, se convertirá en tu particular lucha para cubrir la necesidad que por ti mism@ no puedes satisfacer, y por lo tanto una falsa entrega con los días contados por ser inexistente y prefabricada para la ocasión. Aunque en apariencia no lo parezca, la gran mayoría funciona dentro de este tipo de amor/necesidad, de en-AMORa-MIENTO con tiempo de caducidad, de ahí lo insatisfactorio y vacío que finalmente resulta. el-amor-que-permanece. Por eso, por más que cambies de amigos o pareja, si no consigues amar a tu propio Ser primero, el sentimiento de vacío (el tuyo) aparecerá más tarde o más temprano, repitiendose cuantas veces sea necesario hasta que te des cuenta.
Humildad: Valorarte adecuadamente tampoco te hará un engreído, también esa actitud es una defensa mental, del personaje, del ego, y por la misma regla explicada en el anterior párrafo, solo cuando ames tu valor diferencial podrás valorar y no juzgar a los demás. Te aseguro que la Naturaleza es tan sabía que nos dio a cada uno herramientas diferentes, precisamente para que juntos formáramos el equilibrio.
Otra historia es la deformación antiNatura del Sistema que evalúa los potenciales individuales en términos exclusivamente de productividad, pero esto merece todo un capítulo aparte.
Creerse especial: El hecho de ser diferente no te convierte en especial, porque todos lo somos. Amar tus diferencias te pone en condiciones de poder amarlo todo.
TERCERO: No hagas tuyo el juicio/valor que emitan los demás, ni sobre ti ni sobre otros, experiméntalo por ti mismo. Desarrolla y confía en que los potenciales con los que naciste actuarán por si solos, son instrumentos hechos a medida para ti y los únicos que podrán llevarte hasta tu particular Felicidad. www.humandesignhispania.com
La insatisfacción de los demás es problema de cada uno, tú no tienes acceso, eso es una mentira más que nos desvía del camino. Abandona ese inútil desgaste de energía y concéntrate en encontrar y llenar tus propios huecos, solo así tendrás para DAR.