Origen de las Enfermedades

Empecemos por diferenciar las emociones de los sentimientos. Las primeras funcionan como las "olas" (subida, cresta, bajada), se desvanecen a corto plazo, pasan. Todas ellas son buenas, necesarias, saludables y valiosas, incluso las más desagradables como la tristeza, la rabia o la frustración. Si no las tuviéramos no podríamos relacionarnos, empatizar con otras personas..... Sin embargo, cuando una misma emoción persiste en el tiempo o se reproduce sistemáticamente sin la presencia del "objeto" que la originó, podemos hablar de sentimiento,...

Leer más

Si tu vida no te motiva

Cuando poco o nada de lo que haces te satisface y no te encuentras bien en ninguna parte, ni en tu casa, ni con tu familia, ni en el trabajo... Te sientes agotado mental y físicamente, entre aburrido y desesperado, como encerrado..... Pues tranquilo, no es que seas un desastre ni que la felicidad no sea para ti, es el mecanismo evolutivo que se pone en marcha cada cierto tiempo en cuanto no avanzamos, porque si no hay nada que nos...

Leer más

¿Para qué sirve ir al psicólogo?

Para dos cosas fundamentales, para evitar males mayores en la salud integral del individuo y para no contaminar de negatividad al resto del entorno, en especial cuando tenemos a nuestro lado un material altamente sensible como son los niños pequeños o en desarrollo. [video width="400" height="260" mp4="https://www.tucoach.info/wp-content/uploads/2018/11/VID-20170420-WA0000.mp4" preload="auto"][/video]   Evitar males mayores Para evitar males mayores físicos tenemos claro que debemos acudir al médico de cabecera, para evitar males mayores emocionales o de comportamiento, deberíamos tener claro también ir al...

Leer más

Relaciones Tóxicas

En el más amplio sentido de la palabra, cualquier tipo de relación contaminada de emociones negativas, ya sean filiales, de amistad, de pareja, o incluso laborales. Los re-sentimientos no resueltos entran en lucha con el amor, generando un conflicto interior que saldrá al exterior, o no. La primera y fundamental, la relación de amor-odio no resuelta que podamos seguir manteniendo con nuestros propios padres. Todos somos tóxicos potenciales Existen personas más o menos tóxicas, pero todos somos portadores de la...

Leer más

Miedo a tomar decisiones

Lo normal es que ante una elección se nos disparen todos los mecanismos racionales y emocionales a la vez. Todo conecta con todo dentro de nuestra mente en función de lo importante que sea para nosotros dicha elección. Pero para algunas personas llega a generar verdadera angustia. Bloquea mentalmente e incapacita para actuar. Es como entrar en un estado de shock prolongado. Miedo al error El cerebro guarda en sus capas inconscientes las experiencias más tempranas sobre los efectos que...

Leer más

Independencia emocional : Soltar a los padres

No somos responsables de la felicidad de nadie aunque así nos lo hayan hecho creer, empezando por nuestros padres cuando depositan sus expectativas de que seamos lo que seguramente no somos. Responsabilidad que no nos corresponde porque la vida es un regalo que solo nos pertenece a nosotros, NO ES un utensilio para que los demás cubran sus necesidades de atención, afecto y reconocimiento. Y a la inversa, no deberíamos utilizar la de los demás esperando que satisfagan las nuestras....

Leer más

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad