Ahora que te has dado cuenta de muchas cosas que antes no veías, descansa. Tus padres te exigieron, tú pareja te exige, la sociedad te exige, y para terminar de rematarlo tú mente tampoco deja de hacerlo. Bueno, pues esto último que haces contigo es solo un reflejo del ayer, y si pones consciencia de que pudiendo elegir no tienes por qué responder a todo, pararás. Pero de nuevo, en esta segunda parte de tu vida, una vez que has descubierto el poder de tus emociones, te preguntarás, ¿también aquí tengo que luchar?, ¿quién ha dicho que deba ser perfecto? ¿Qué es ser perfecto?, ¿tengo que llegar a ser un gurú?, ¿hay alguien que realmente lo sea?… La respuesta es un NO y un NADIE, pero dependiendo de como interpretes la perfección, las respuestas a esas mismas preguntas se convierten en un SÍ y en un TODOS. Así de determinante es el ángulo desde donde observes la dualidad de cada hecho, de cada actitud en ti y en los demás.
Es evidente que mejorar nuestros comportamientos para evitar hacer y hacernos daño es necesario, pero no puedes pretender conseguirlo para mañana mismo porque no puedes olvidar que estás en un continuo proceso, ya solo el hecho de haber tomado consciencia de toda la experiencia acumulada es un spring en el camino. No te pongas un objetivo de éxito como lo has venido haciendo hasta ahora con todo lo demás, del tipo «tengo que», no, aquí no debe haber peso, simplemente se trata de aprender a disfrutar de ese viaje. Acepta como parte del trayecto que no dejarás de equivocarte para saber como acertar. Hemos venido a aprender, lo normal es que nos equivoquemos, seamos pues buenos pedagogos y apoyemos cuando hay caídas en vez de castigarlas. Ámate más cuanto más debil y fragil te sientas.
¿Y si después de esto, además te digo que, no tienes que intentar ser perfecto porque ya lo eres?, seguramente no lo creas. ¡Uffff, no! Pues si piensas así es porque aún no has descubierto en donde está la belleza de tú verdadero Yo, aún no has visto lo perfecto de su imperfección. Su forma es perfecta porque fue creada de la única manera posible para que, simplemente siendo tú mismo, se cumpla el propósito para el que viniste. Solo tienes que descubrirte. Llegar a entender esto es también parte del aprendizaje. Es probable que estés mirando con las gafas de cerca, échate un poco para atrás y verás la estructura completa. Quizás no te has dado cuenta de observar cualidades más amplias, como por ejemplo la ternura que existe en tu fragilidad, la comprensión de tus enfados, o en esos impulsos emocionales irreprimibles cuando sientes que algo es injusto, o en esas comeduras de tarro que te haces volviéndote loco tú y al que está a tu lado que como resultado remueven evidencias. ¿Y en las meteduras de pata de los otros?, ¿no son amorosamente perdonables desde el mismo momento que eres consciente de las tuyas? ¿No son los comportamientos humanos, Humanos? La diferencia está en la mirada del observador, el objeto mirado varía en función de su presencia. (Principio fundamental de la Física Cuántica).
Observa de lejos el perfecto equilibrio de las cosas, su lado de luz y su lado oscuro, ésta es su belleza. Todo, absolutamente todo y todos tenemos ambas caras, en esta dimensión eso es invariable para que el orden se mantenga. Entonces solo puedes hacer tres cosas, mirar con la perspectiva de uno de los dos lados o salirte y percibir el conjunto. De tres posibilidades para enfocar solo una te hará daño, tú elijes pues en cada ocasión desde donde mirar.
Saca de tu cabeza todos esos juicios que te crearon las voces externas a ti y solo mira desde la tranquilidad, sin agobiarte, lo harás bien. Si te hubieran trasmitido la cara con luz de las cosas, porque todas la tienen, ahora no tendrías instalado en tu mente a un juez que critica y exige que seas lo que ya eres, tendrías al ángel que conoce el otro extremo de tu balanza.
La perfección está en ti, solo tienes que aprender a mirar y empezarás a tener motivos para creerlo.
Hola Concha, el 1 de abril hemos abierto un nuevo espacio en nuestro blog en el que iremos subiendo enlaces a artículos que consideramos estan escritos con la pluma del corazón, y hemos seleccionado este artículo de tu web.
Un abrazo,
http://esenciaveda.wordpress.com/articulos-hq/