Podrás pasar tu vida tratando de encontrar el AMOR, ir de una pareja a otra esperando en cada una el final de la busqueda, incluso puedes sentirte cómodo y sin embargo llegar siempre al mismo punto de seguir faltándote algo por pequeño que sea. ¿Donde está la totalidad para mí y como encontrarla?. ¿Por qué es tan dificl sentir el amor pleno y duradero?. Es esa búsqueda de tu «alma gemela», del complemento perfecto y total, de esa media naranja en la que dejaste de creer desengañado. Existe, claro que existe, pero no está en donde ni en la forma que lo buscamos. Por muy maravillosa, complementaria y perfecta que fuera para ti una persona, el encaje no dará resultado si alguna de las partes no ha encontrado primero el amor en ella. amar-ser-para-amar-el-camino-a-la-felicidad Buscamos en el otro, pedimos y esperamos, sin haber conocido ni el color ni el sabor del nuestro. ¿Con que criterio podemos hacerlo entonces?. Creo que lo más honesto antes de pedir sería que empezáramos por nosotros cogiéndolo con nuestras propias manos.
La gente dice que el Amor para cada uno es una cosa, pero en este caso tampoco estoy de acuerdo con las ideas populares o más extendidas. Si no profundizas, efectivamente como he dicho en otras ocasiones puedes llamar AMOR a muchas cosas sin serlo, es como una palabra comodín, se sustituye cuando no conocemos o no queremos reconocer la real. Pero quizás sea más fácil empezar por decir lo que no es, tal y como hice con la Felicidad para-intranquilidad-de-algunos-¡la-felicidad-existe.
Cuando digo AMOR no digo amar, no hablo de la emoción de querer a alguien, y mucho menos del enamoramiento, ni siquiera ese amor tan especial que puedes sentir por un hijo, no estoy hablando de la sensación gratificante que surge como consecuencia de la llegada de algo externo. El AMOR del que yo hablo es de aquel que descubres dentro de ti sin que necesites nada ni nadie que lo provoque, algo indescriptible, un estado tan interno y propio que no lo distingues de ti mismo. Cuando conectas con tu esencia conectas con el AMOR. Cuando lo hagas sabrás de que AMOR hablo, si lo intuyes es porque estás cerca, si me entiendes es que lo has probado, si disfrutas es que ya es tuyo.
Todos lo tenemos porque es lo que somos, solo es cuestión de saber donde buscar, pero no es fácil. Hay que estar dispuesto a quitar muchas capas para llegar a Él porque está enterrado. Mucho más difícil es si nos empeñamos en que otros nos lo den, si nos obsesionamos en que nuestras parejas nos quiera como necesitamos, cuando esperamos que nuestros hijos nos devuelvan el que les dimos, cuando creamos expectativas externas sobre lo que creemos que nos corresponde. El problema es que estamos perdiendo el tiempo buscando fuera, rodeandonos de más y más cosas tratando de satisfacernos en un camino equivocado. Es terrible cuando uno descubre que le colocaron mirando en dirección contraria y que se ha pasado la vida persiguiendo un señuelo. A veces me recuerda a esas carreras de galgos que los pobres corren deseperados detrás de un conejo, mecánico. Los condicionamientos sobre el mal llamado «egoismo», las creencias manipuladas que identificaban el amor y la bondad con mitos de sufrimiento e incluso de martirio para favorecer los intereses de quienes historicamente las trasmitieron, y ahora, la también sectaria «sociedad de bienestar» (que debe ser para que nos lo creamos), nos han alejado de la verdad.
Esta es la crisis que tenemos, no es económica, no es generacional, no es política, es mucho más profunda y dificil de solucionar porque es individual.
Si el problema está en la raiz, si está en la perdida del valor del propio individuo, volvamos a él. Primero busca el AMOR que hay en ti (no te quepa duda de que lo tienes), muéstralo sin miedo confiando en que será una carrera de fondo que ganarás. Por el momento elige relaciones entre los que están en tu mismo camino y una vez que lo sientas reforzado y estable, cuando te des cuenta de que estés donde estés, solo o acompañado siempre va contigo, no tendrás miedo a lo que te encuentres de frente, porque habrás conseguido amarrar el único AMOR incondicional que te acompañará siempre, ese que nunca te abandonará porque está en ti y eres tú mismo.
Y después poco a poco, de uno en uno, de grupo en grupo, compartamos, trasmitamos con el ejemplo formando una red que se extienda restando esas energías negativas que algunos regalan de forma automática e incosciente.
Solo,………sonriendo al que grita,
saludando al que no mira,
dejando el paso al que empuja,
respetando al que insulta, ………..SIN PERDERTE TÚ……
Solo,
poniendo nuestro AMOR consciente en lo que cada uno haga, y juntos, consiguiremos cambiar el rumbo.
Cuando hablamos del YO hablamos de la ESENCIA, cuando llegas a tu esencia encuentras el AMOR, y cuando ese amor que cada uno porta se eleva a la cosnciencia, podrás disfrutar de la Felicidad como un estado controlado exclusivamente por ti. En la sociedad actual que vivimos es fácil perderlo de vista, pero si has sido capaz de encontrarlo por primera vez, sabrás sin perderte donde y como recuperarlo.
Palabra de honor.
Concha, de nuevo me ha encantado leerte. Comparto lo que dices y además te felicito por cómo lo dices, por tu capacidad de expresión. No es nada fácil poner palabras al AMOR. Otra cosa es hablar dle amor, con minúsculas, ese sentimiento que persigue la felicidad de uno mismo a través del otro, «Te quiero en tanto en cuanto me satisfagas, si no es así, te dejo de querer». En cambio, el AMOR, así, con mayúsculas, es un estado, algo que, como bien dices, «somos».
Un beso enorme y sigue siendo cómo eres.
Doy fe de ello.Besiiiitosss