No es nuevo, ocurre todos los días, sin embargo pocos se han fijado, y los que lo han hecho, o les falla porque aún dudan, o no lo cuentan por miedo a ser tildados de locos por chocar con las estructuras mentales establecidas. Hay muchos conceptos que a fuerza de ponerse de moda pierden su autenticidad y poder, es una de las estrategias que mejor funcionan para ningunear lo que no interesa que esté en manos de la mayoría. Uno de ellos es «fluir», que se dice rápido pero tiene su técnica, nada fácil, no porque realmente no lo sea, sino porque antes hay que romper creencias fuertemente arraigadas. Muchos lo asocian a «flotar» o dejarse llevar, lo que puede sonar a una actitud pasota, pero nada más lejos de la realidad, todo lo contrario, para conseguirlo precisa de mucha atención y concentración, tomas constantes de decisión responsable. Quizás después de leer esto, ya ni os apetezca continuar, porque la palabra responsabilidad es una palabra «mayor» que asusta. Intentaré explicar que significa FLUIR y como se hace:
El Ser discurre dentro de un universo de energías que al entrar en contacto con ellas friccionan o fluyen, y en función de esto, producen una realidad u otra. De entre todas las que se van presentando, quedarse en, o elegir relacionarse con las opuestas, produce situaciones de bloqueo y resistencia, elegir las que armonizan produce movimiento y avance. Saber donde estar o hacia donde diriguirte, con quién y cómo, es saber apartarse de las asonantes y tomar las consonantes, para crear una realidad agradable y compatible en todos los terrenos de tu vida, ya sea de amistad, de pareja o laboral. Funcionarás así, friccionando o fluyendo según sea el producto armónico entre las otras energías y la tuya.
Pero……, ¿Cómo saber elegir en cada momento la más conveniente para mí?……..
A continuación leerás tres reglas de oro para fluir. Aunque es dificil de creer por no poder entender el por qué no nos lo explicaron, te aseguro que funciona, es casi mágico por lo sencillo que llega a ser cuando le pillas el truco, sobre todo, después de estar educados en el valor de la dificultad. En cualquier caso, lo creas o no, no pierdes nada probando, solo tienes que fijarte y verás.
1- Cuando estés desarrollando una acción, OBSERVA LA FACILIDAD con la que se van presentando cada uno de los elementos que necesitas para llevarla a cabo (suele llamarse sincronicidad). Si ves que recibes más de tres interferencia o resistencias, busca otro camino o inténtalo más tarde, puede que tu energía en ese momento esté contaminada por otros hechos . Si las resistencias se repiten a pesar de haber probado varias alternativas, querrá decir que por ahí NO es, que vas por el camino equivocado, que tu energía no encaja o fricciona con la del objetivo al que estás queriendo llegar. Replantéate la cualidad de dicho objetivo y si honestamente entonas con él. Si es el camino te darás cuenta, porque todo se te pondrá fácil, las herramientas necesarias aparecerán de forma natural, disfrutarás con ello y te hará sentir cada vez más vital. Si es así, continúa, estás en la dirección. Síguela hasta que encuentres las primeras resistencias, querrá decir que habrás llegado a una bifurcación, a una nueva toma de decisión, y deberás buscar hacía donde desviarte justo en ese punto sin abandonar lo anterior. Sigue tu intución, se tarda mucho menos tiempo en encontrar el desvío.
2- ESPERA LAS SEÑALES. Antes y después de cada decisión o acción, si estás atento, verás que suceden instantes, momentos, situaciones, oportunidades, que reprobarán o ratificarán la elección que hayas hecho. Un «golpe de suerte» negativo te estará diciendo, «por ahí No», «algo estás haciendo mal», y si es positivo deberás interpretarlo como «por ahí voy bien» o «has hecho lo correcto». A veces se poducen de forma instantanea, seguidas incluso de la decisión a nivel mental que hayas tomado y en función de la seguridad con la que lo hayas hecho, si dudas, no se mostrarán hasta que no lo sientas realmente. Otras tardan algunos días, aunque suelen ser lo suficientemente cercanas como para que puedas relacionarlas, lo único que necesitas es estar muy atento, buscarlas o esperarlas, si estás convencido de tu elección, siempre aparecen. Las señales negativas o indicadoras de necesidad de cambio, son todas aquellas situaciones o instantes que te hagan sentir incómodo o supongan un desgaste adicional o improductivo de tu energía, por ejemplo…… perder el DNI justo antes de tener que presentarlo para lo que necesitaras hacer, …. tener que hacer varias veces la misma llamada sin resultado,…..no encontrar sitio para aparcar,…. caerte o tropezar cuando vas hacia…, encontrarte en un atasco inexplicable que te hace perder los nervios…….., que no funcione algún tipo de aparato electrónico necesario justo en el momento menos indicado…. en fin, todo lo negativo que se presente en forma de «azar». Las señales afirmativas llegarán también por sorpresa pero en forma gratificante, para tus sentidos o para tu seguridad, por ejemplo….. una puesta de sol inesperada al doblar la esquina……, una llamada de alguien con quien deseabas hablar….., un halago sincero…….., tu canción preferida nada más encender la radio……., tener la comida que más te gusta o en la que habias pensado al llegar a casa….., también hay miles que estarán adaptadas a tu particular manera de disfrutar, te estarán indicando un ¡adelante, ¡¡¡vas en la dirección adecuada!!!!
3- Antes de tomar una decisión ante varias opciones, haz esto, piensa en cada posibilidad como si ya la hubieras elegido, siéntela profundamente y HAZTE ESTA PREGUNTA, ¿esto que puedo hacer, lo hago desde un sentimiento interno positivo? (con gusto, me hace sentir bien, sale de la generosidad, sin esfuerzo, me identifico con él, me representa, soy yo mismo….), o por el contrario, ¿surge como respuesta a un sentimiento de temor o miedo?… (a la defensiva, por resentimiento, para demostrar que…,para ser reconocido por los demás, para no ser criticado o no quedar mal, por una supuesta seguridad futura, por compromiso…., porque los demás dicen que es lo que hay que hacer… por vergüenza, o en contra de ti mismo). Elige la que esté en sintonía con el primer sentimiento porque esa será la acción que te haga sentir satisfecho, sin fricción, a favor de la energía más saludable para ti. Si dudas prueba, y luego ve al punto 2 de las señales, observa cuales aparecen para indicarte….. No falla.
Puede que leído una sola vez parezca complicado, desde luego no es fácil explicarlo, pero si vuelves a leerlo despacio, lo verás claro. Puede que te ayude visualizar y responder a lo siguiente:
Imagina que eres un pequeño ratón de laboratorio al que colocan dentro de un laberinto intentando encontrar el camino adecuado hasta su comida, o la Luz, y utiliza la lógica, ¿que haría si das con una pared?.. ¿seguirías allí, empujarías una y otra vez hasta la extenuación, o buscarías otro camino?, y si en el recorrido encontraras vallas que suben y bajan o semáforos en verde y rojo anunciandote el paso o la parada,….. ¿te fijarías y aprenderías el patrón para llegar antes?. Estas patrones/aprendizaje son los que acabo de explicarte. Abre bien los ojos, la vida no deja de mostrarte señales, semáforos, paredes, caminos cortados o todo lo contrario, vías abiertas y rectas por las que puedes andar sin esfuerzo. Estas últimas serán las tuyas, encontralas es tu misión, hay una diferente para cada persona.
Desmonta las creencias que te limitan, siempre puedes dar la vuelta e ir en otra dirección porque la sociedad que las creó no ha demostrado que sirvan. Muchas de las creencias que se practican nos han llevado a vivir en un laberinto con demasiadas paredes, y precisamente eso, ¿no querrá decir que, ESE NO ES EL CAMINO?