Si pudiera meter en una pastilla sintetizados todos aquellos ingredientes que se necesitan para ser feliz, no os quepa duda de que montaría un kiosko, descalza y con una cinta en el pelo, regalaría junto a un abrazo un bote para cada una de las personas que llegaran hasta allí. Eso es lo que intento cada vez que escribo, sintetizar en cada artículo pequeñas claves que puedan daros el valor, la confianza y el ánimo suficiente para atreveros a experimentarlas. Son buenas, están probadas y contrastadas, por mí y mucho antes por otros gracias a los cuales yo también lo descubrí. El único rincón de pena que me queda es el de pensar que a alguien no le debió interesar enseñarnos, seguramente porque la felicidad va asociada a la libertad.
La base de la fórmula principal es simple porque la vida se rige por leyes muy sencillas y se regula por si misma, la dificultad la ponemos nosotros en nuestro afán por controlarlo todo, producto de la falta de confianza. En nuestros archivos mentales no entra como «acción» el «NO hacer», y lo más alucinante es que para los seres humanos «dejarse» pueda llegar a ser la empresa más costosa de su vida. Como en un naufragio, si confías y te mantienes relajado mientras flotas, la marea te llevará hasta la orilla. CONFIAR es pues el componente esencial para llegar, y siendo tú mismo marcarás la dirección al mejor puerto para ti. Os lo puedo asegurar. Eso sí, tengo que confesar que a veces es puñetera, porque aún cuando poco a poco consigues que el miedo vaya dejando espacio, sigue poniendo a prueba la solidez de tu confianza con alguna que otra tormenta, pero es la única forma de afianzar el aprendizaje hasta que consigas alcanzar el verdadero estado de relajación, la plena confianza en ti mismo, el Amor a tu Ser. A la Vida poco le importa como puedas juzgarla ahora que no sabes nada aún, porque como la mejor Madre, lo único que desea es enseñarte el camino hacía la felicidad, aunque para eso se vea obligada a ponértelo dificil y parezca que la tiene tomada contigo.
Así pues, no hay que luchar «en contra de nada», esa es la GRAN MENTIRA, ese es el principio del grave error. El tiempo es una herramienta, las dificultades también lo son, son tus recursos, los recursos que la Vida utiliza para generar aprendizajes, aflorar nuestras auténticas habilidades y ponernos en el camino. Si cambias la forma de verlo, y en vez de vivirlo como «mala suerte» o «piedras en el zapato» o que «la vida se ha puesto en tu contra», lo ves como lo que en realidad es, un viaje a través de la experiencia, podrás vivir cada episodio de tu vida como parte del propio trayecto evolutivo. Todas las evoluciones realmente efectivas, esas que se materializan, que te transforman, pasan por un periodo anterior de dolor. Nacer duele, crecer duele, curar una herida duele.
Ahora haz un repaso rápido pasando por encima de cada uno de los acontecimientos que han ido marcando tu vida, quizás, tu primer día de colegio, cambios de domicilio, la muerte de un abuelo o un ser querido, tu primer amor, tu boda, el nacimiento de tus hijos, nuevas pédidas, separación, decepciones, amistades que te marcaron, reencuentros……. y después contesta a estas pregunta….., ¿reconoces la influencia que tuvieron y aún tienen en tu camino? ¿donde dejaron su huella, en el corazón o en tu mente?, y a la más importante ¿QUE CONTROL TUVISTE TÚ SOBRE TODAS ELLAS? ¿un 2, un 5, un 10 por ciento?. Saca tú mismo las conclusiones.
Así que para resumir, mi pastilla llevaría: Rendición ante la Vida, Humildad, Auto perdón y Confianza.
Todo lo demás que necesitamos, descanso y tranquilidad, descarga de los sentimientos de culpa, claridad y fluidez, desapego, sinceridad, compasión, autoconfianza, Amor por ti mismo y por los demás, sugirán por sí solos como efectos secundarios después de su administración.
Esta mañana me han regalado este recuerdo maravilloso de mi infancia, que viene de perlas en este artículo. Por cierto, felicidades es un artículo estupendo, o mejor debería decir, es una web estupenda.
http://www.youtube.com/watch?v=3h5ZpdALEEU&feature=player_embedded
Gracias Concha, por recordar ese tantas veces necesario «no hacer» que es HACER….
un abrazo inmenso…
Amiga mia, sabes que mientras escribia, me hice la consulta y yo mismo me respondi exactamente lo que escribes, y me dije que no podia cometer ningun error si lo hacia desde el corazon, por eso me anime a expresarme. Solo que no pude evitar aclararlo (mi ego aun se resiste a varias cosas).
Lo que senti luego de escribir, fue que no dije todo lo que queria decir. Claro que no he sentido daño, al contrario, fue la sensacion de haber hecho lo correcto, pero al mismo tiempo me reclamaba: «Pero no le haz dicho nada sobre su articulo, esta maravillosa persona ha compartido una muy preciada informacion y tu no le haz agradecido por eso.. y bla bla bla…)
O sea… me quede con culpa por no haberte agradecido ni comentado ni felicitado por lo que pusiste!!!!! Ay mi Dios… cuan contradictorios pensamientos y sensaciones.
Lo de sonar como loco, es porque no puedo (por lo menos aun) contar cosas que me suceden, por lo menos no de esta forma abierta. Y esto lo escribe mi ego: «El que lea mi comentario, podria pensar: ´Como es eso de encontrar respuestas, no una, sino varias, en un escrito?´» «Que van a pensar sobre mi?» Jaja… que tarado.
Pero bueno, la cosa pasa tambien por entenderse a uno mismo para poder corregirse, y eso creo que forma parte (indispensable) de nuestro crecimiento.
Lo de tomar perspectiva, trato de hacerlo todo el tiempo, y como veras…. no siempre me sale…ja!
Y que puedo comentar sobre tu articulo? Si esta perfecto, que puedo decir? Un poco mas sobre lo mismo, la CONFIANZA, o FE, o CREENCIA, o CONVICCION que podemos descansar y solo hay que dejarse llevar, nada mas que TU lo haz expresado mil veces mejor que yo.
No dispongo de una mejor forma de agradecerte, que retribuyendo tu abrazo de corazon (estoy seguro, pero seguro que lo vas a sentir)
Querido Alejandro,
NADA, NADA de lo que sale del corazón está mal, esa es precisamente la seguridad que puedes tener cuando actúas con él, aciertes o no, siempre te quedará la tranquilidad que da haber obrado honestamente, siendo tú mismo . En este caso yo personalmente te agradezco muchísimo que lo hayas hecho, para mí ha sido un regalo saber que lo que escribo te sirve y como mínimo te ha empujado a que te expreses, a liberar parte de lo que necesitas soltar. Los juicios solo provienen de la mente, es su especialidad, y ella no es la que sufre sus consecuencias. ¿bien, mal?……. lo importante es ¿como te has sentido después de expresarte?, no ha sido mucho pero……. hacerlo…. ¿te ha hecho daño o te ha liberado en algo?. Seguramente en estos momentos no puedas aún apreciarlo porque te habrás llenado de ansiedad, tú mente nuevamente te estará diciendo, «no tenías que haberlo hecho» «si no lo hubieras hecho ahora no tendrías otra preociupación más». No sé si te das cuenta de que es la mente la que siempre impide saber como estamos realmente, es el único freno a la felicidad. . Las dudas son fabricaciones mentales, la mayor parte de las veces ilusiones subjetivas producto de la inseguridad, trata de ignorarla, no está cualificada para diriguir tu vida, porque tú eres algo bastante más singular que un montón de archivos condicionados educacionalmente.
Sonar un poco ¿loco?……, otro juicio más condiconado socialmente….., ¡que le den a todas y cada una de la etiquetas que nos marcan como a reses!, SON MENTIRAS comercializadas para crear miedo, ganar dinero con la venta de ansioliticos y «anestesiar» a la masa dejándola quietecita. Cuando uno está en medio de una tormenta no puede ver más que la ola que llega, y sentir pánico es lo normal, pero es imposible tener perspectiva del conjunto como la tiene un observador que no está en el centro del huracán si no eres capaz de mantener la calma y salirte de la situación. Si pudieras verlo desde fuera te darías cuenta de que «lo complicado» no lo es tanto, es solo una cuestión como te digo de poder tomar perspectiva.
Alejandro, has hecho lo que sentías y desde ese momento TODO ESTÁ BIEN. Descansa. (Utiliza siempre que lo sientas la opción «consultas on line» y trataré de darte la fuerza que necesitas). No estás solo.
Un abrazo de corazón a corazón.
Hay veces que siento que lo que estoy haciendo no se si esta bien o mal, y esta es una de ellas. No se si esta bien contarte o no contarte, pero es como que la necesidad es mas fuerte.
Quiero contarte que acabo de leer ese articulo, y esta es la 3ra vez que encuentro las respuestas que estaba buscando en tus escritos. Sonara un poco loco, pero es mas complejo de lo que parece.
Que mas puedo decir? GRACIAS!
(Alejandro…… del Facebook)