Hace unos días escuché una entrevista a un cientifico que comunicaba emocionado el descubrimiento de neuronas y celulas emocionales en el organo corazón del ser humano. Hoy he recibido este extracto de un libro que quiero compartir con vosotros por el valor que me merece la información que contiene. Solo añadir que, si alguien necesitaba datos objetivos para empezar a tomar en serio su corazón, para empezar a escucharle, para empezar a seguirle, AQUÍ ESTÁN DESCRITOS. Cuando muchos desde la experiencia hablamos de la importancia de confiar en el corazón, cuando hablamos de las cualidades del Amor con mayusculas (trascendente, no mundano) frente al miedo, NO hablamos de ñoñerías ni misticismos como algunos hasta ahora han podido juzgar, hablamos del organo con mayor poder real a todos los niveles que posee el ser humano. Lee hasta el final y quedarás sorprendido.
LA INTELIGENCIA DEL CORAZÓN [Extracto del libro «El Maestro del Corazón» de Annie Marquier]
Los científicos nos dicen que el corazón es inteligente, que tiene un sistema nervioso independiente y bien desarrollado, que a pesar de que la materia del corazón es diferente de la del cerebro se descubrieron en él más de cuarenta mil neuronas, y una compleja y tupida red de neurotransmisores, proteínas y células de apoyo. Y con todo esto parece que puede aprender, recordar e incluso percibir.
Los investigadores han puesto de manifiesto la existencia de cuatro clases de conexiones que parten del corazón y van hacia el cerebro:
1. Neurológica, mediante la transmisión de impulsos nerviosos
2. Bioquímica, mediante hormonas y neurotransmisores
3. Biofísica, mediante ondas de presión
4. Energética, mediante interacciones electromagnéticas
Por la vía neurológica el cerebro del corazón puede influir en el cerebro de la cabeza, es decir, en nuestra manera de pensar y de ver las cosas, en nuestra percepción de la realidad y en nuestras reacciones, especialmente las emocionales. Empezamos a sospechar que cierto dominio emocional que vemos en ciertas personas excepcionales no procede del control que ejerce el intelecto; bien sabemos que ante las grabaciones del subconsciente, poco puede hacer el intelecto. Sabemos que tenemos que manejar nuestro cuerpo emocional, pero saberlo no es manejarlo. Y queremos seguir lo que dicen nuestros guías, o los libros de los Maestros, pero el intelecto no nos ayuda.
Ahora los científicos nos hablan de otro cerebro, el del corazón. Otra forma de inteligencia que podríamos llamar la INTELIGENCIA DEL AMOR. Esa inteligencia que proviene del Maestro Interno, del Alma y que tiene su sede en el corazón. En relación a la comunicación bioquímica del corazón al cerebro, se demostró que el corazón es el que produce la hormona ANF, que asegura el equilibrio general o “homeostasis” y uno de sus efectos es inhibir la producción de la hormona del estrés, en especial el cortisol. Además el corazón segrega su propia adrenalina cuando la necesita. También produce la occitocina, llamada la hormona del amor y la libera en grandes cantidades cuando nos encontramos en un estado afectuoso.
En relación a la comunicación biofísica, se ha observado una relación directa entre la presión sanguínea, la respiración y ciertos ritmos del sistema nervioso autónomo.
Y en cuanto a la comunicación energética nos dicen que el campo electromagnético del corazón es 5.000 veces más intenso que el del cerebro y más potente que cualquier otro órgano del cuerpo. Produce de 40 a 60 veces más bioelectricidad que el cerebro. Y lo más interesante es que el aspecto del campo magnético del corazón cambia en función del estado emocional. Cuando sentimos miedo, estrés, frustración, enojo, etc. se vuelve caótico; en cambio, cuando se experimentan emociones como la gratitud, la compasión, el perdón, etc. toma un aspecto ordenado y se obtiene lo que se llama un “espectro coherente. Este campo se extiende entre 2 a 4 metros alrededor del cuerpo, permitiendo a todos los que nos rodean recibir la información energética contenida en nuestro corazón.
El amor del corazón no es una emoción, es un estado de conciencia inteligente que nos permite vivir desde el corazón, en unión con nuestra naturaleza divina en la profunda unidad con todo lo que existe. Observa como la fraternidad, la compasión, la bondad, el respeto, la creatividad y el genio creador, es decir, los pensamientos y sentimientos elevados son manifestaciones de la unidad en la que vivimos, mientras que las emociones negativas son manifestaciones de la separatividad.
Cuando vivimos reconociendo que somos uno con todo lo que existe, que no es otra cosa que ver a Dios en todo, los dos osciladores del cuerpo que son el cerebro y el corazón, vibran en perfecta sincronicidad y como consecuencia envían a todo el cuerpo órdenes coherentes, eficaces, inteligentes y totalmente adecuadas a las necesidades del momento.
¿Qué tenemos que hacer para despertar la inteligencia del corazón de manera que pueda tomar el comando de nuestras vidas?
Nos dicen los científicos que tenemos varios circuitos por medio de los cuales nos llega información que ocasiona respuesta en nosotros. El primario, que es completamente inconsciente, y nos permite salir huyendo de una situación de peligro sin tener que reflexionar. Luego el inteligente, que nos permite el razonamiento y el tercero, una mezcla de los dos, en donde los recuerdos del inconsciente se activan y producen reacciones que pasan por la corteza, “el inteligente” y ésta de alguna manera los justifica. El Maestro DK lo llamaría, pensamientos emocionales o kama manas. Ahora la ciencia nos presenta otro circuito que va del corazón a la cabeza y ahí está la clave. El cerebro del corazón activa en el cerebro de la cabeza los centros superiores de percepción completamente nuevos que interpretan la realidad sin apoyarse en experiencias pasadas, este nuevo circuito no pasa por las viejas memorias, su conocimiento es inmediato, instantáneo, y por ello, tiene una percepción exacta de la realidad. Su inteligencia no separa sino que une, reconociendo en todo momento la gran red de vida en la que estamos todos. Es la conexión cósmica que la inteligencia divina nos ha legado para que podamos recuperar nuestro origen divino y nuestra sabiduría esencial. Es la forma de tener una mente iluminada, o como dicen algunos, “resplandor en el cerebro”.
¿Y cómo activar éste circuito? Viviendo desde el corazón. Cada pensamiento, cada emoción, presentarla primero al corazón y ver si está en armonía con el Amor que allí se encuentra. Hay que trascender los deseos personales y aprender a vivir según la intención del corazón, que es la intención de tu Ser Interno.
El impedimento mayor que tenemos hoy en día son las memorias grabadas en nuestro inconsciente que se activan cada vez que son estimuladas. Busca ser testigo de ti mismo, de tus propias reacciones para que puedas verlas, porque cuando se ven, se van. Para ello tienes que asumir la plena responsabilidad de tus emociones, agradables o desagradables, decidir no culpar a nadie por tus reacciones emocionales y reconocer que el verdadero origen de tus reacciones emocionales no está en lo que ocurre en el exterior sino en tu interior.
Hay un camino hacia el Corazón que ha sido anunciado por todos los Maestros, haríamos bien en recordarlo: Cultiva el silencio, haz contacto con la Naturaleza , vive periodos de soledad, medita y contempla, busca la verdadera belleza, vive con sosiego y quietud, cuida tu entorno vibratorio, recupera el sentido de lo sagrado, recupera la inocencia al no juzgar, reconoce las sincronicidades en tu vida, trabaja en grupo, coopera, vive con sencillez, escucha. Ten presente que tu Corazón tiene una inteligencia superior, escúchalo y pregúntale cuando no sepas que hacer.
Hola, gracias por esta información, estaba viendo la pelicula Mas allà de la luz y buscando información sobre las celulas emocionales encontré este artículo,muy interesante!!
Hola soy mama de un niño de 13 años q esta padeciendo de las secuelas de un traumatismo cráneo encefálico severo desde hace dos años, como puedo ayudarlo? Leí el articulo y me llene de esperanza ojala pueda responder a mi pregunta muchas gracias de antemano.
Bastante interesante, estoy dentro del área médica y en ese mismo tenor e descubierto lo que influyen las emociones en nuestro estado físico, esto a través de las circunstancias y comentarios de los mismos pacientes y e visto como el paciente al arreglar lo que emocionalmente lo altera su estado físico mejora. Por lo cual me he introducido en este tema y coincido contigo en que buscamos etiquetas a lo que no le encontramos una explicación lógica, más sin embargo estoy viendo que cada vez más existen más estudios que avalan que la emoción nos afecta. Esto me ha llevado a impartir una conferencia que la titule «Mi Cuerpo y lasEmociones » en la que manifiesto como nuestro sistema de creencias es la que nos da autoestima y nos hace actuar. Como último comentario les digo que llegó a mi una película titulada más allá de la luz en la cual mencionan las células emocionales y lo cual me llevó a dar con este artículo . Un saludo y quiero estar más en contacto, muchas gracias.
Concha gracias…Namaste
Con vuetras aportaciones hacéis que esta página se enriquezca cada día más, sobre todo de….. Amor con mayúsculas, el incondicional y transpersonal.
Gracias de todo Corazón Javier.
me gusto mucho tu aporte . siempre he creido en la inteligencia emocional del corazon. y su control sobre la inteligencia racional del cerebro. hoy en dia se habla mucho de las celulas emocionales y su papel dentro del proceso salud enfermedad, gracias a este nuevo conocimiento se ha podido comprender mejor por que el cancer afecta cada vez mas a personas jovenes y en un gran numero de personas se ha curado milagrosamene encontrando la emocion negativa que activo el desequilibrio a nivel celular , trabajando interiormente en un proceso de armonizacion consciente. tambien es cierto que las leyes de la herencia juegan un papel importante en nuestra salud, pero requieren de un estimulo >> emocion>> para su activacion. En mi opinion y por lo que he investigado toda enfermedad es real , se puede prevenir y curar si aprendemos a manejar nuestras emociones,el gran desafio es lograr quitar esos bloqueos de nuestra inteligencia racional que no nos dejan avanzar hacia la cura.
por ultimo la inteligencia mas poderosa y sabia que existe es la del amor y solo el corazon la puede registrar y compartir acertadamente. lecturas recomendadas: autocura – cura por las virtudes-Bioresonancia
Exacto.
Gracias por tu visita y por tu expresión. Gracias por mantener tu Corazón activo.
hola. excelente informacion. sera por eso q el el corazon no enferma de cancer?..
te mando un abrazo ..de corazon
Puedes escribirme cuando quieras al mail que hay de contacto en la web, en vez de en los comentarios cuando desees referirte a algo más personal.
Estamos conectadas. Namaste Gabriela.
gracias por todo lo que has dicho!, vos también me pareces genial, y me gustaría estar conversando personalmente, pero nuevamente doy gracias por esta oportunidad.
un fuerte abrazo para vos tambien
Algo de lo que he escrito quie pueda tener relación es este artículo http://www.tucoach.info/tu-eliges-amor-o-miedo/
Querida Gabriela,
Empezaré dandote una respuesta digamos «fuerte», pero es que no soy una psicológa «al uso». No creo en las llamadas enfermedades mentales, desde luego un NO rotundo al nombre y un NO categorico a como están enfocadas por los profesionales de la psiquiatría. Creo que la sociedad exige etiquetas para todo y para justificar ante el público lo que no se conoce, en vez de simplemente, «señores, esto está fuera de nuestro entendimiento», lo que hacen es ponerle un nombre, callarlo con sedantes y ganar dinero a consta de denominar enfermedades. No hay más que echarle un vistazo a la historia de la psiquiatria. No seguiré con los representantes del cuerpo médico, ni del farmaceutico, ni del politico, ni del consentidor, porque consiguen sacar lo peor de mí, así que te diré lo que yo he observado en esta minoría de personas que sufren. Empiezo por decirte que coinciden en un altisimo nivel de inteligencia, un altisimo nivel de sensibilidad y unas cualidades de percepción extrasensorial desconocidas, condiciones todas ellas que «no encajan» en una sociedad tan lineal como la nuestra. A partir de ahí todo son dificultades para ellos y para cualquiera que se salga de las tablas de «lo conocido». La diferencia está en creer o no en ellos, en amar o no al paciente, y a partir de ahí ayudarles a enfocar esos dones. Perderse en una inteligencia semenjante es fácil, sentirse solo con una sensibilidad que no les permite soportar este mundo es lo normal, percibir más allá de lo que ven u oyen los demás es para dudar de uno mismo. Si los médicos y familiares en vez de ver una anomalía pusieran voluntad de entendimiento en la persona como Ser, y no se empeñaran en dar explicación al síntoma, se darían cuenta de que tienen delante de ellos a una criatura extremadamente especial, que necesita el amor más que nadie como única motivación para seguir viviendo en este podrido mundo. Ellos tienen claves que esta cerrada sociedad no puede asumir, así que hace lo que hace con todo lo que no quiere ver, ponerles una etiqueta y guardarlos en un cajón.
Gabriela, es muy posible que nos hayamos conocido solo cuando las dos hemos estado preparadas para ello, seguramente antes y lo digo por mí, no estaríamos en este punto evolutivo. Me pareces genial.
Un fuerte abrazo.
Quisiera hacerte una pregunta concreta: saber desde tu punto de vista acerca de la neurosis obsesiva, si tienes algún artículo que me aclare profundamente esta situación te lo agradezco. Me hubiese gustado encontrarte personalmente en una estapa de mi vida, pero agradezco esta oportunidad ahora. A través de los años fui sumergiendome en lecturas que me ayudaran, en oraciones, para superar, transmutar aquello que era perjudicial para mi alma. Sólo en mi y conmigo fui haciendo lo que tenia a mi alcance y lo que mi estado de conciencia lo fuera permitiendo, pero fue y aún lo es aunque en mucho menor grado si tengo que comparar lo vivido, sólo yo y nadie sabe lo que yo sentí en mi. Creo que jamas se puede interpretar lo que esta en uno si el otro no sabe de su existencia en uno mismo, pero como la mente es tan intangible, amplia y desconocida tambien, habran tantos casos como mentes hayan ( COMO EN TODO)
un abrazo
GABRIELA
Querida Gabriela,
Entonces, tengo que agradecerte que me colocaras en una situación concreta, con tu pregunta hiciste que proyectara mi respuesta sobre la posibilidad de unos padres desesperados ante una grave enfermedad de un hijo, y me alegro que lo hayas hecho, por mí, porque con ello he confirmado que la honestidad y la prudencia es la mejor guía a la hora de entrar en determinados terrenos, y por ellos, porque quizás a alguien en esa situación mi respuesta les sirva de orientación. Gracias de nuevo.
Con respecto a tu otra pregunta, sinceramente, no tengo la menor idea, sería un buen trabajo recoger la experiencia de alguien que viva con otro corazón. En este caso no sé que diría un especialista pero para mí la verdad está en la viviencia de cada uno.
Sigue con tus preguntas, puede que tú mayor potencial, rol o propósito en esta vida consista en «mover y remover» haciéndolas extensivas. Este es un valioso papel social.
Un fuerte abrazo.
Para nada siento enfado cuando formulé esta pregunta, solo es una inquietud que tengo en mi. Estoy de acuerdo y me hace muy bien haber leido este artículo, me gustaría poder leer ese libro: EL MAESTRO DEL CORAZÓN
.¿QUE PASA CON LA GENTE TRANSPLANTADA DEL CORAZÓN? CAMBIA ALGO??
SALUDOS
Querida Gabriela,
Me gustaría responderte con absoluta certeza, pero no la tengo, y tampoco creo que nadie pueda tenerla incluyendo a los médicos. Yo no soy la persona más autorizada para darte ninguna instrucción ante una enfermedad de tanta embergadura, lo único que puedo trasmitirte son mis experiencias por si en ellas encuentras algo que pueda ayudarte. He realizado talleres prácticos en los que se ha confirmado, por aparición o desaparición una vez resuelto el nudo, que la enfermedad está directamente relacionada con la represión emocional de quién la padece, y en los casos de niños, ser ellos los portadores hereditarios del efecto de dicha represión en sus progenitores o familiares anteriores a estos, abuelos y bisabuelos. Según algunas leyes genéticas esto es más que una probabilidad.
No sé si habrás oído hablar de las terapias de Constelaciones familiares, a veces retrotraerse hasta encontrar el motivo o la personas de la familia en donde se anidó, ayuda, y si esas personas aún están en condiciones de liberar esas emociones que quedarón ahogada en su interior, mal no le hará ni a uno ni a otro. En cualquier caso es una posibilidad.
En tus palabras siento tu enfado y solo puedo decirte que te acompaño en tu sensibilidad, porque imagino que habrás visto que este artículo está tomado de un libro, yo jamás me atrevería a entrar personalmente en un tema como es el de las enfermedades para el que no me siento con autoridad moral suficiente, solo he trasladado la iniciativa de otra persona que coincide con mis propias experiencias.
Deseo de corazón que en algo haya podido servirte. Recibe un fuerte abrazo.
hay una relación entre las emociones y la generación de enfermedades. Qué pasa con los niños? hay una relación de sus emociones y el cáncer??qué camino se ha de utilizar?