Recordando el Sueño

Cada vez vamos recordando más y mejor, incluso aquellos que aún no han caído en la cuenta de que lo que están aprendiendo ya lo sabían. Ese ¡¡¡Ahhh…! que aparece cuando descubres algo… ¿no tienes la impresión de que detrás va un «…ahora lo recuerdo»?

¿No te parece que la misma Vida trascurre como lo hace el recuerdo de un sueño que habíamos olvidado?

Porque…., empecemos por la primera pregunta…

¿La realidad cual es?…¿la que ocurre cuando duermes o la que sucede cuando «crees» estar despierto?

Porque…, mientras duermes y sueñas,……..

¿Sabes que estás dormido?….. ¿Distingues la diferencia en intensidad emocional entre las vivencias oníricas y las físicas?

Estarás conmigo en que el único modo de reconocerlo es al DESPERTAR, y la única manera de interpretar un sueño es primero RECORDARLO. Es un antes y un después, como lo son nuestras propias vidas cuando llegan a ese mismo punto de inflexión con la toma de consciencia.

Después de haber pasado en mi experiencia de vida por ese antes y después, veo que cada vez se parece más al despertar de un intenso sueño del que solo recordabas algunas escenas inconexas, y que a medida que trascurre el día (la vida), determinadas personas, imágenes, o palabras que suceden dentro de esto que llamas realidad, conectan con ese recuerdo perdido, dibujando lo que podría ser el guión de un sueño anterior, (lo que ya sabías de ti pero habías olvidado). La inquietud de saber quién eres, de dónde vienes y a dónde vas, no es gratuita, creo que es justo la condición que separa a unas personas de otras en este sentido, darse cuenta o no de que estas dormido y querer despertar. Se asemeja mucho a la inquietud que te provoca la incapacidad de recordar los detalles de algo que aprendiste hace mucho tiempo, es un olvido como el del sueño, una especie de nube (o el también llamado «velo») que disipa el acceso a la memoria. El miedo, la lucha por la supervivencia, distrae nuestra atención y nos aleja con el tiempo de las imágenes que en un principio (infancia, hasta los 7 años) tuvimos más nítidas (la sabiduría natural que traemos al nacer). Algunos, se han distraído tanto apegados a una única realidad, que se han olvidado incluso de la posibilidad de estar dormidos. En cambio, cuando dentro del propio sueño despiertas y te das cuenta de que estás soñando, puedes recrear esa realidad onírica a tu voluntad (sueños lúcidos).

Esto es lo que creo que está ocurriendo con nuestra existencia individual y colectiva como especie. Tengo la sensación de que estamos despertando dentro de nuestros propios sueños para darnos cuenta de que ellos forman parte de un Sueño Único más amplio, Universal, compuesto de millones de estos pequeños sueños o vidas, que necesitan ser despertadas una a una para completar el trabajo colectivo de recordar el Sueño Original (o auténtica realidad) de la que venimos todos.

Es muy difícil discernir en un mar de informaciones, filtrar entre lo honesto y lo manipulado, o simplemente entre lo que es y lo que tu mente desea creer. Es una tarea de locos, pero en ella estoy y desde luego no por casualidad. Lo más increíble es que a medida que mi consciencia aumenta, más voy recordando, y a medida que recuerdo, más cerca estoy de mí. Ahora sé que siempre supe quien era y para qué vine, una vez desperté, me di cuenta de que tan solo lo había olvidado. Hoy por fin estoy en la Vida como soñadora lúcida de mi propio sueño formando parte consciente del Sueño común que creamos todos.

Puede que no me hayas entendido, no te preocupes, tampoco yo antes lo entendía, pero no desesperes, seguro que falta poco para darte cuenta de que estas soñando y espero que esto te ayude, porque cuando te despiertes me comprenderás.

Si manejas tu sueño, manejas tu vida.

O quizás, …….todo esto no sea más que, ¿EL SHOW DE TRUMAN?