Mi voz nunca ha tenido género, pero en esta ocasión quiero hablar como mujer y mirar en masculino. No importa de lo que se trate creo que persona es SER, y da igual SER o SERA, rojo o azúl, verde, amarillo o de lo que se difrace, lo importante es lo que hay dentro. Nos dejamos llevar por las palabras y no nos fijamos en el fondo del mensaje. A mí particularmente los extremos no me gustan, propician separación, nos dividen. Actualmente, el concepto feminista en paises desarrollados no me parece que reivindique igualdad, para apoyar a la mujer llevado a extremos no es necesario despreciar al hombre. Seguir hablando del pasado, sea de política, religión o género, no es más que una clara muestra de resentimiento (¿o de intereses?). No creo que sea necesario llegar al polo opuesto para darnos cuenta de que la igualdad es EQUILIBRIO. Creo que todos los inicios de causas sociales parten de una realidad injusta pero que pasado un tiempo pueden instalarse en parte de la sociedad como ideas negativas (prejuicios) que trasmitimos de generación en generación.
En la práctica se ve, si tecleas maltrato a hombres, o asociaciones de apoyo especificas de tu genéro….. encuentras poco o nada, y todas dirigidas exclusivamente al rol de padre. El apoyo diferenciado al colectivo masculino no existe, y aunque su herencia histórica tenga otras caracteristicas, también está cargada de condicionamientos que han dificultado su desarrollo individual como ser humano. Creo que en general hay una resistencia al reconocimiento, pertenecemos a en un país de extremos, pasional, impulsivo, al que le cuesta el termino medio.
Empiezo a ver en el hombre una situación de fragilidad o indefensión que me recuerda a la falta de voz de aquel tiempo en el que las mujeres teníamos miedo o no podíamos mostrar nuestra fuerza, el incremento de casos de hombres maltratados psicológicamente, no por mujeres sino por seres del sexo femenino con graves problemas emocionales sin resolver. Así es como se debería entender también para el caso contrario, la diferencia está en que se haga o no público. Que más dá si la humillación viene de un determinado sexo, que más da si la desigualdad es o no de género, que importa si nuestros nombres terminan en «a» o en «o». ¡Ya esta bien de dividirnos!, en eso y en todo lo que suponga etiquetas, mensajes de separación que provocan enfrentamiento. Victima o verdugo puede serlo cualquiera, tenga o no asociación que le represente. (Como se manipula la obtención de datos para el propio beneficio watch?v=rYB_WuL8OSw)
Muchas veces me preguntan por qué no me presento como psicólogA en vez de psicólogO, y siempre contesto lo mismo, antes que mujer soy SER y considero que el ejercicio de una profesión no depende del género de quien la practica. Es la mente de nuevo la que hace esa pregunta claramente condicionada por los efectos de patrones más actualizados, pero patrones al fin y al cabo, buscando la etiqueta en sus archivos, sacando la información que entra del exterior más o menos manipulada por intereses creados.
Esto es para EllOs, pero sobre todo para NosotrAs: Si nos atribuimos la cualidad sensitiva, comprensiva y acogedora, ¿que estamos haciendo cuando no dejamos sitio? Y si no es cierto, porque efectivamente como reivindicamos somos iguales…….., entonces para VosotrOs: Seguid abriendo paso (parece que ya se nota), rompiendo la armadura que tanto os pesa de años y años de represión emocional, sentimientos propios ahogados en el interior con deseos de ser reconocidos.
Vamos a igualarnos, pero de verdad y en todo, uno por uno, trabajando el SER y no al personaje, rompiendo las cadenas de fidelidades pasadas, de educaciones que heredamos enfrentandonos unos a otros sin sentido por el simple hecho de llevar o no pantalones, banderas o crucifijos.
PORQUE TODOS SOMOS UNO. No mires mal o prejuicies a otro organo de tu cuerpo, nuestro higado no humilla al bazo, ni éste desprecia su estómago, saben que el bienestar y la supervivencia dependen de la salud de cada uno. ¡Cuidemos nuestro cuerpo Universal!, construyamos una sociedad equilibrada de hombres y mujeres que se ayudan independientemente del sexo que les distingue, una sociedad de personas que ante todo comparten la oportunidad de vivir.
Con todo mi respeto y admiración a la diferenciación sexual independiente.
Puedes hacer un blog en WordPress gratuito igual que en blogger, pero si lo que quieres es una página Web como la mía, necesitas comprar un dominio y pagar al año una tarifa. Consulta a un webmaster.
Un saludo.
Your information Helped me Thanks you Much
» Los hombres no lloran » ¿ Cuántas veces hemos oido esto en nuestra familia o entorno social ?
Creo que como tu bien dices, sólo cambiando nosotros… ayudaremos a cambiar nuestro entorno y contribuiremos como madres, amantes,hermanas, amigas… a poner nuestro granito de arena, a que los hombres de nuestras vidas comprendan, que no pasa nada por llorar, por mostrar su sensibilidad y vulnerabilidad en muchas facetas de la vida. Y tambien a que las mujeres muestren abiertamente su autoridad y poder interior.
Que ninguna de estas cosas tiene que ver con haber nacido alto o bajo, blanco o negro, mujer u hombre que tiene que ver con la formación, con el entorno cultural o social. Con la capacidad de echar abajo lo aprendido como un papagayo y poner en practica lo vivido. De experimentar. De vivir.
Cambiemos nosotros y cambiaran las leyes o nos las tendremos en cuenta, a la hora de hacer lo adecuado para nuestras vidas. No manipularemos, pero tampoco permitiremos ser manipuladas. Hablaremos por nosotras mismas.
No nos quedaremos con la casa y el coche, pero tendremos que trabajar no solo para manternos sino para el 50 % de la manuntención y formacion de nuestros hijos,
¿ Seremos capaces de ser sensibles, cariñosas, cuidadoras y amantes de nuestras parejas ? O pasaremos a engrosar las listas de esas mujeres independientes y solitarias ? ¿ Pagaremos el precio de la independencia o seremos capaces de dar un paso mas allá ? ¿ Seremos del club pongo verde a mi marido… sigo casada con él y vivo como una reina a su costa sin dar un palo al agua ?
Creo que el mal trato va mucho mas allá. ¿ Que tal el respeto a nosotras mismas en primer lugar ?
Creo que ese es el gran reto. Crezcamos … saquemos de dentro de nosotras toda la información adquirida a través de generaciones, analicemos desde la emocion y la inteligencia lo que sirve y lo que no. Como tu bien dices, Crezcamos.
Gracias Concha, por tu Valentia. Por haber creado este bloc, pero sobre todo por tu enorme generosidad.
Gracias Mari Carmen, por aportar tus datos. Me sentía en el deber de hablar públicamente de este tema, uno de los muchos que se palpan en el ambiente y que se sabe pero que no se dicen más que en pequeños corrillos. No sé si es miedo (¿a las feministas?) o es una falta absoluta de honestidad, pero incluso los mismos que callan son los que luego se las dan de solidarios y comprometidos socialmente. A mí cada día me da más vergüenza la sociedasd en la que vivo, no puede ser más hipocrita.
Hola Concha, me alegra que una mujer en un blog, se atreva a hablar sobre algo tan impolíticamente correcto como es el maltrato masculino por lo que me siento obligada a decirte ENHORABUENA.
Yo me pregunto una y otra vez, ¿por que la sociedad solo se está fijando en esa mujer maltratada y sin embargo con el hombre no se hace nada?. Tambien me pregunto ¿porque la sociedad no hace nada con las mujeres maltratadoras? ¿que programas de atención hay para lo maltratados? estas preguntas me las hago como consecuencia de que conozco varios hombres en esa situación, y que ni siquiera se atreven a decirlo, y conozco tambien a mujeres que han amenazados a sus maridos en sus separaciones matrimoniales diciendóles: «me quedo con la casa, el coche……» y si no te denuncio por malostratos.
Siento sinceramente que somos las mujeres las que tenemos que poner freno a toda esta locura, porque de lo contrario algun día toda esta locura se volverá contra nosotras.
Un abrazo
Mari Carmen
Mil gracias Irene por tu aportación. Podría decir que me alegra leer que lo que yo sentía es cierto y con datos, pero la verdad es que me entristece comprobar una vez más que la mayoría en vez de reflexionar por si sola se cree todo lo que «el dueño del rebaño» dice. A ver si vamos dandonos cuenta de que ¡NOS MANIPULAN!, qué nos informan solo de lo que les interesa, que orientan nuestra mirada al lado contrario de la verdad, y lo hacen con planes premeditados, friamente calculados, exclusivamente por beneficios personales de poder o dinero. Me rio yo de Franco que nos ponía futbol para tenernos entretenidos, ahora tenemos además de futbol programas del corazón, ¿es que no está claro lo que quieren? Así de real y así de triste es. Y quién no se lo quiera creer, solo con dudar lo comprobará.
Efectivamente Concha. Estoy contigo. Parece que sólo se puede hablar de lo políticamente correcto y actualmente lo politícamente correcto es comentar sólo el maltrato que sufren las mujeres, contabilizando únicamente desde las instituciones públicas sus muertes a manos de sus parejas o ex parejas. Oficialmente nada se señala respecto a la violencia de género contra los hombres, lo que es, en mi opinión, …. una vergüenza. Sorprende la facilidad con la que se manipula a la opinión pública sólo con la presentación parcial de la realidad.
Afortunadamente la semana pasada, gracias a la valiente intervención de un Juez de Familia de Sevilla, los medios de comunícación han empezado a reflejar esta realidad oculta hasta ahora. Durante el 2009 han muerto nada menos que 30 hombres por violencia de género!! Te recomiendo la lectura de la entrevista al juez Serrano publicada el pasado 14 de Diciembre en El Mundo. Este juez, premiado por la Asociación de Mujeres Violadas, con lo que su imparcialidad queda garantizada, señala que estamos estigmatizando a los hombres como consecuencia de una ley injusta y perversa fruto del feminismo radical o del «feminazismo».Te indico el link para que puedas leerla. No tiene desperdicio….
http://www.elmundo.es/suplementos/cronica/2009/738/1260784498.html
Nada más, sólo me queda agradecer tu entusiasmo y tu contribución al desarrollo de una humanidad más consciente. Un beso muy fuerte y sigue avanzando hacia la liberación de programas, caretas o personajes que tanto oprimen a nuestra autenticidad!!
Irene