Párate por un momento y se honesto contigo mismo, piensa si en tu caso estás «viviendo» la vida o estás «salvandote» de ella. Es la diferencia que hay entre SER TÚ mismo aprendiendo a nadar o ser un pasajero más de un «bote salvavidas» cuyo rumbo (el supuestamente bueno) lo decidieron otros.
LA FELICIDAD ES UNA ELECCIÓN. (apuesta-por-ti) Puedes elegir ser feliz o hacer lo conveniente, puedes elegir seguir repitiendo lo que no funciona, porque siempre es más fácil hacer lo que ya se ha empezado, pero se consciente de con eso no conseguirás más de lo que has conseguido hasta ahora, o …PUEDES CAMBIAR. Algunas personas tienen que tocar fondo para que quieran aprender, incluso en esos momentos hay quien sigue sin atreverse a intentarlo. La presión social puede ser más fuerte que tú y es dificil enfrentarse, lo entiendo. Pero……para-intranquilidad-de-algunos-¡la-felicidad-existe
Para empezar, el primer paso aunque suene contradictorio, es PARAR. Parar y dejar de hacer lo que no da resultado, y si lo has hecho todo, NO HAGAS NADA. Reflexiona sobre qué ideas fundamentales utilizaste para cada una de las acciones que te resultaron insatisfactorias, te darás cuenta de que te guiaste por tan solo una o dos ideas generales sobre que era «lo mejor». Seguramente el error no estaba en la forma, ni en la acción en sí, ni siquiera en el resultado que produjo, sino en lo que tú esperabas de ellas. Lo más probable es que hayas partido de ideas aprendidas y trasmitidas como «buenas» sin haberte cuestionado si lo son o no PARA TI.
Algo ilustrativo (la-piscina-de-m)
Paloma, tú has sido sin haberte dado cuenta, uno de mis modelos vivos. Tú no das con las palabras, regalas con la mirada. (Esto no es peloteo con poesía, es realidad)
Gracias Carol, eso es precisamente lo que quería conseguir. Cuéntanos algún día lo que también tú sabes.
joder concha, no se si es mas emocionante leer lo ke escribes o lo ke te comentan tus colegas.
animo con ésta idea, el mundo esta necesitada de ideas didacticas.
besos granainosgeneradoresmanifestantes
Gracias a tí por estar al nuestro y además ahora también gracias por este blog en el que lo que escribes, aparte de acercame a tí me acerca también más a mí, ya que el día a día hace que nos olvidemos facilmente de lo que realmente importa. Vivir y disfrutar de la Vida, de esta vida actual, de esta oportunidad para crecer y alcanzar el perpetuo estado de Felicidad.
Gracias otra vez por compartir con nosotros tu Sabiduría. Mil besos
Querida Concha, felicidades por tus reflexiones. Me resuena dentro y me he sentido muy reflejada positivamente,porque yo también soy de la opinión o mejor dicho del sentimiento de que no hay mejor opción para apostar por la felicidad que seguir el camino del corazón.
A veces no es el más fácil porque quizá hemos aprendido a vivir desconectadas de nuestro corazón y nos sentimos más seguras moviéndonos desde la cabeza, la mente. El otro es un camino por descubrir, explorar, por transitar sin tener la certeza de dónde te llevará, es una aventura a la que te lanzas llevando sólo en tu equipaje «la confianza» y «el valor»…es un camino, el del corazón, por recordar, reconquistar, hasta que un día dices «ya estoy en casa, por fin he vuelto», y lo reconoces, sabes que es ahí donde anhelabas estar, en ese lugar.
Estoy de acuerdo, la felicidad es una elección de cada persona. El problema es cuando recorres caminos trazados por otros y no te sirven, entonces tienes que crear tu propia senda y claro es mas duro porque es un camino desconocido y del que tienes que asumir toda la responsabilidad. En cualquier caso es una elección personal que nos hace crecer. Creo que es muy sano cuestionar cualquier atajo o camino diseñado por otras personas y que no nos hace felices y tener la valentía de crear el propio, en el fondo creo que es la búsqueda de nosotros mismos y la forma de interactuar en la vida. Como dice Antonio Machado » caminante no hay camino se hace camino al andar y al volver la vista atras se ve la senda que nunca has de volver a pisar». Animo Concha por que creo que puedes ayudar a personas desorientadas o con dudas sobre los caminos de la VIDA. Besos.
LA DUDA ES EL PRIMER TRAMO DEL CAMINO. Ánimo !! que ya estás colocada.
LA VIDA SIEMPRE TE PONE LO QUE VAS NECESITANDO, CUANDO NO ES UN REGALO, ES UN APRENDIZAJE. Todos somos maestros, LOS UNOS DE LOS OTROS, tú sigues siendolo para mí.
SI QUIERES LLEGAR RÁPIDO VE SOLO, SI QUIERES LLEGAR LEJOS VE ACOMPAÑADO.
Gracias por ir a mi lado.
SER FELIZ NO ES UNA SUERTE, ES UNA VALENTÍA. Enhorabuena!!!!
Me encantaría tener las cosas tan claras como para poder escribirlas en mayúsculas , pero me gusta que tú seas capaz de hacerlo .No sé si vivo la vida o me salvo de ella pero lo que si empiezo a pensar es que me ¨rallo ¨demasiado pensando si lo que hago, lo hago bien o no . Ultimamente estoy tentada de no ¨pensar¨ , dejarme llevar y sentir , sentir todo , lo bueno y lo malo. A lo mejor lo que realmente me llena es una conversación con amigos , un bonito día de sol , el mar , la sonrisa perdida de alguien …..pero tambíen indignarme con lo que no parece justo , llorar las penas de otros , luchar no sólo mis metas sino tambíen las de los demás . Sentir , sin necesidad de analizarlo , sin necesidad de saber si es bueno o no o si¨ me viene bien ¨ o no . La felicidad es una elección…….no estoy tan segura , no siempre se consigue aquello que se elige pero , seguiré eligiendola .
Concha , sigue escribiendo ya que , aunque me ¨ralle¨ es bueno que alguíen me recuerde de vez en cuando que me tengo que querer y aprender a vivir conmigo misma .
Muchos besitos y sabes que te quiero.
Querida Concha, como siempre oportuna en mi vida, estas cuando necesito tenerte cerca, y este medio me parece bueno.
Me encantaron todos los comentarios, te aporto una frase que me gusto y me parece lindo compartirla,
«Las tormentas hacen que las raices de los arboles sean mas profundas».
Te mando un beso y espero mas. (tengo el teclado en ingles, no tengo tildes).
Concha, gracias por tu reflexión que, en lo que refieres de si estamos viviendo la vida, me recuerda algo que leí de John Lennon y que me hizo gracia pero ¡cuánta razón tenía!: «la vida es eso que pasa mientras tú te dedicas a hacer planes». Adelante con tus reflexiones, me parece que tienen la virtud de que mueven aque cada cual que las lea se mire bien dentro y se haga preguntas, de las buenas, de las que te ponen en el camino de buscar tus propias respuestas. Un abrazo
Jo Concha que cosas más profundas dices. Prometo leer tu blog a diario y enviar comentarios cuando pueda, porque con estos tiempos que corren tan «especiales», no hay manera de PARAR, como tu bien dices. Tienes razón, y cuanto antes dedicaré tiempo a pensar sobre la vida y la felicidad. Supongo que sabes que soy afortunado porque la FELICIDAD me acompaña en la vida, aunque eso sí, hay que trabajarla día a día.
Besos y achuchones de los tuyos